Acogida 
 Naturaleza
 Historia
 Cultura
 Sociedad 
 Más


  Français
  Español
  English


©
Didierito

México, el Sur

"
El que inhaló el polvo de los caminos de México,
no encontrará más paz en ningún otro país."


Malcom Lowry





Yucatán

 ¿ Por qué México ?

El pretexto de mi viaje en septiembre 2002 era de visitar a "un Indio de los Alpes", viviendo durante 5 años en México.

Antes del encontrarle él con su pequeña familia, en la selva que raya la costa pacífica, hice justo una pequeña vuelta para descubrir el Sur del país.


En este tiempo, mientras el mundo de la bolsa sufrió de una tormenta ridícula, el huracán Isidore provocó daños graves en Yucatán.

A pesar de la estación lluviosa, el sol siempre iluminó la naturaleza verde.

En el final, esta breve estancia mexicana quedará para mí, una introducción enorme en el continente Americano.

El viaje


Los recuerdos
Cultura
 Visitar, con un panamá sobre la cabeza, los sitios precolombianos Téhotihuacán, Chichén Itzá, Palenque et Monte Albán.

Descanso
  Deambular en las calles de ciudades colonial como Mérida, San   Cristóbal de las Casas, Oaxaca et Puebla.

Evasión
  Pesearse hasta la punta de la Cometa, donde se puede contemplar la subida y la puesta del sol, en el Océano Pacífico.

Sociabilidad
  Degustar tamales en la calle, al lado de la cocinera y a sus marmitas.

Encuentro
   Sentarse sobre un banco del zócalo y consagrar poco tiempo a la gente, que pregunta la hora.

Visión
  Ver el sonrisa digno de los Indios, vestidos de colores sensacionales, en contraste con el hormigón de sus cabañas.